Esta teoría establece que como respuesta a estímulos y experiencias, el sistema nervioso autónomo crea respuestas fisiológicas (Lagrimeo, palpitaciones, tensión muscular...) , a partir de las cuales se crean emociones. Lange incluso llegó a afirmar que los cambios vasomotores eran las emociones.
jueves, 22 de noviembre de 2018
Teoría de Lange
Esta teoría propone que la corteza cerebral recibe e interpreta estímulos que provocan emociones produciendo cambios en los organos a través del sistema nervioso autónomo y en los musculos del esqueleto a través del sistema nervioso somático.
Esta teoría establece que como respuesta a estímulos y experiencias, el sistema nervioso autónomo crea respuestas fisiológicas (Lagrimeo, palpitaciones, tensión muscular...) , a partir de las cuales se crean emociones. Lange incluso llegó a afirmar que los cambios vasomotores eran las emociones.
Esta teoría establece que como respuesta a estímulos y experiencias, el sistema nervioso autónomo crea respuestas fisiológicas (Lagrimeo, palpitaciones, tensión muscular...) , a partir de las cuales se crean emociones. Lange incluso llegó a afirmar que los cambios vasomotores eran las emociones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enfermedades que puede causar el estrés
Aprender a controlar el estrés puede evitar la aparición de hasta 10 enfermedades; Al sentir estrés se eleva a presión sanguinea, siendo u...
-
Existen muchos alimentos que nos aportan un rebrote de energía y optimismo tras su ingesta, nos permiten aliviar el estrés contra el que lu...
-
Esta teoría propone que la corteza cerebral recibe e interpreta estímulos que provocan emociones produciendo cambios en los organos a través...
-
La nutrigenómica es una ciencia que estudia la relación entre la dieta y nuestra respuesta genética a ese tipo de dieta y además la predisp...

No hay comentarios:
Publicar un comentario